Mejor Software de gestión de impagos ¿Cuáles son las ventajas que ofrece?

Un software de gestión de impagos permite la optimización del tiempo y del trabajo, aportando de esta forma nuevas posibilidades al trabajo del día a día. Las personas profesionales que tienen la misión de gestionar los impagos, son conocedoras de que hay dos aspectos fundamentales: el contacto con la gente y contar con amplias habilidades para saber negociar.
Además de ello, el hecho de contar con una base de datos ordenada y que tenga un acceso fácil a todos los datos es realmente importante. Un software de gestión de impagos posibilita contar con estas funcionalidades.
Estas son las ventajas de un software de gestión de impagos
En caso de que nunca se haya conocido en qué consiste un software de gestión de impagos, implica desconocer cuáles son las ventajas que ofrece.
La primera de ellas es la rapidez. A través de un software de impagos, podemos beneficiarnos de la rapidez en las gestiones, así como del ahorro en ficheros y papeles. Por otro lado, hablamos de seguridad, puesto que este tipo de softwares destacan por ello. Evitan la posibilidad de que personas autorizadas puedan acceder a él, con un control del acceso muy alto.
Recordamos que la información que se almacena de las personas en este software es muy sensible, por lo que esta característica es vital.
Por lo que para haceros un resumen:
[su_box title="Ventajas y Características esenciales"]
[su_expand]
Agilidad en la gestión
Uno de los principales beneficios de implementar un software de impagos es la agilidad que aporta al trabajo. Al centralizar toda la información y documentación en una única plataforma digital, se evita perder tiempo buscando entre ficheros y papeles. Las consultas y búsquedas se hacen de forma rápida y sencilla.
Mejora la productividad
Optimizar los tiempos de gestión repercute directamente en una mayor productividad. El profesional puede dedicar ese tiempo ganado a tareas de mayor valor, como la negociación o el contacto directo con el cliente. Un software de impagos permite ser más eficiente.
Máxima seguridad
La información sobre impagos y deudores que se maneja es muy sensible, por lo que la seguridad es primordial. Los softwares de gestión de impagos implementan sistemas de encriptación de datos y control de accesos, para que solo personal autorizado pueda consultarla. Se cumple así con la LOPD.
Comunicación fluida
Estos programas permiten una comunicación más ágil y efectiva con los clientes morosos. Se puede llevar un mejor control de los contactos, negociaciones y acuerdos alcanzados. Todo queda registrado en la plataforma para futuras consultas.
Legalidad garantizada
Al tratarse de información financiera y personal de los clientes, es imprescindible cumplir con la legislación vigente como la LOPD. Los softwares de impagos se actualizan constantemente para adaptarse a los requisitos legales.
Información centralizada
Tener todos los datos e historiales de impagos integrados en una misma plataforma facilita enormemente la labor diaria. Permite consultar al instante el estado de cualquier deuda y actuar en consecuencia de forma ágil.
Fácil manejo
Estos programas están diseñados para que qualquer usuario pueda sacarles el máximo partido, sin necesidad de amplios conocimientos informáticos. La interfaz suele ser intuitiva y de rápido aprendizaje.
[/su_expand]
[/su_box]
En definitiva, implementar un software de gestión de impagos reporta múltiples beneficios en el día a día de cualquier profesional dedicado a esta labor. Merece la pena digitalizar también este ámbito para ganar en productividad y satisfacción laboral.
Comunicativo, multifunción y cumpliendo la legalidad
En tercer lugar, hablamos de que el software tiene la ventaja de ser comunicativo. A través de él, existe la posibilidad de hablar con los clientes, con un control de los imagos más exacto y fluido. Además, es muy fácil de utilizar, ya que no son necesarios amplios conocimientos para usarlo, ni ofimáticos ni de informática.
Por otro lado, es multifunción y con ello, podemos gestionar los impagos mediante diferentes opciones y herramientas que ofrecen este tipo de softwares. Otro de los aspectos fundamentales que preocupan en la gestión de impagos es la legalidad. Con un software de este tipo, cumpliremos con las leyes de Protección de Datos (LOPD) y otras similares.
Son softwares que actualizan constantemente los datos que se alojan en ellos. Este hecho supone un beneficio para las empresas: estar al día respecto a las deudas e impagos que existan.
Por último, destacamos la ventaja de que ofrecen gran cantidad de información. Un software de impagos permitirá almacenar en él gran cantidad de documentación e información que puede consultarse de forma cómoda y fácil siempre que se necesite.
Muchas son las ventajas que engloba el software de gestión de impagos. Por ello, es el momento de sumarse a la digitalización en este campo y beneficiarse de todo lo que puede ofrecernos.
Funciones clave de un software de impagos
Más allá de las ventajas generales que aportan, existen una serie de funciones específicas que hacen que un software de gestión de impagos sea realmente útil en el trabajo diario:
- Recordatorios y alarmas: el programa puede configurarse para recibir avisos y alertas sobre vencimientos de facturas, fechas límites de cobro, etc. Ayuda a no dejar pasar ningún impago.
- Gestión de llamadas: permite tener un historial de las conversaciones mantenidas con los deudores, con fecha, hora y contenido. Sirve como registro y futura referencia.
- Ranking de morosidad: el software genera automáticamente un ranking que clasifica a los clientes por volumen de deuda y antigüedad, para priorizar la gestión.
- Evaluación crediticia: algunos programas permiten consultar el historial crediticio de los clientes para detectar posibles situaciones de insolvencia.
- Datos de contacto: centraliza todos los datos de contacto de cada cliente para facilitar la comunicación por diversos canales.
- Gestión documental: permite adjuntar cada factura y reclamación generada, así como llevar un registro de los documentos entregados.
- Panel de control: interface centralizada para ver de un vistazo el estado de la cartera de impagados y los clientes pendientes de gestionar.
- Informes y gráficos: para analizar la evolución de la morosidad y extraer conclusiones que ayuden a mejorar la gestión.
- Integración con software de facturación: algunos se conectan con el programa de facturas para cruzar datos y detectar impagos automáticamente.
Deja una respuesta