Muchas veces, nos surgen oportunidades de negocio y entrevistas que requieren de desplazamientos y gastos que no habíamos contemplado en la tesorería de nuestra empresa. Y aunque es cierto que muchas veces tenemos liquidez para afrontarlos, si somos autónomos o una pequeña PYME a veces es mejor recurrir a los préstamos personales para afrontar esta inversión. A fin de cuentas, el importe de este viaje seguramente nos acabe reportando beneficios con los que cubrir adecuadamente la inversión realizada.
Qué gastos debemos considerar en nuestro viaje
Lo primero que debemos considerar dentro de nuestros gastos de viaje son los de transporte. Dependiendo de donde sea el evento al que queremos acudir o las reuniones que queremos llevar a cabo, tenemos que elegir un medio de transporte u otro.
A la hora de viajar muchas veces dudamos entre avión o tren, cuando las distancias lo permiten, así que además del coste puramente económico también conviene valorar el tiempo que nos va a llevar cada desplazamiento. A fin de cuentas, ese tiempo también es dinero.
Otro aspecto importante tiene que ver con la manutención de los viajeros durante su estancia. Estas personas deberán alojarse en algún lugar y tendrán que comer y cenar a diario. Incluso es probable, también, que tenga que hacer alguna comida o cena de negocios, cuyos costes
conviene tener controlados.
Finalmente, también es importante considerar otros posibles gastos tales como los derivados de agasajar a las personas con las que nos vayamos a reunir en estos viajes, los imprevistos que siempre surgen cualquiera de estos eventos o los relacionados con la logística necesaria para nuestro viaje más allá del transporte y alojamiento, como puede ser el alquiler de una sala de reuniones, el de un vehículo para un desplazamiento o alguna prenda de ropa que podamos necesitar si el viaje se alarga más de lo debido.
Cómo obtener un préstamo personal para nuestro viaje
Una vez que ya tenemos claro cuáles van a ser los costes de nuestro viaje, es momento de pedir el dinero que necesitamos. Para ello, la opción más recomendable es recurrir a los préstamos personales online, dado que gracias a la rapidez que nos ofrecen a la hora de obtener respuesta y de disponer del dinero en nuestra cuenta, nos permiten reaccionar con agilidad ante un viaje de negocios imprevisto.
Para solicitar uno de estos préstamos no tenemos más que consultar entre las diferentes ofertas existentes en el mercado, optando por aquella que mejor se adapte a nuestras necesidades y que nos ofrezca las mejores condiciones en términos de interés y plazo de devolución.
Una vez que tengamos claro con qué compañía vamos a trabajar solo tendremos que visitar su página web, acceder al formulario de solicitud del préstamo y rellenar el mismo con los datos correspondientes.
Es importante que toda esta información sea correcta, ya que es la que se utilizará para evaluar si es posible conceder el préstamo. Además, ya que estamos hablando de un préstamo personal, no se nos van a solicitar datos relativos a avales o propiedades, lo que va siempre a dificultar considerablemente el proceso de solicitud.
Lo que sí se nos solicitarán serán datos relativos a los ingresos de nuestra empresa o negocio, así como algunos otros datos de nuestra situación personal, tales como el tipo de vivienda en la que residimos, por ejemplo.
Finalmente, si nuestra operación ha llegado a buen término sólo quedará esperar de 1 a 3 días para recibir el dinero en nuestra cuenta y poder utilizarlo en nuestro viaje de negocios, con el que seguramente obtengas los ingresos necesarios para cubrir el préstamo y muchos beneficios más.